Como asociado de Amazon, gano por las compras que cumplen los requisitos.
Nuestro portal del Asociado puede ser aquí

Ciervo de cola blanca
¿Sabías que los ciervos de cola blanca comen calabazas? Estos ciervos son comunes en bosques y selvas, y se clasifican como herbívoros. Su dieta depende de su hábitat, pero comen frutas fuera de su área de distribución natural. Por eso, los aficionados a la vida salvaje suelen encontrar calabazas esparcidas por sus jardines, ¡y estos ciervos se alimentan de ellas! Si te han sobrado calabazas de Halloween, ¡pruébalas!
Aunque los ciervos suelen evitar las calabazas maduras, se comen alegremente las jóvenes. A pesar de la piel blanda de la calabaza, a los ciervos no les importan las semillas ni la carne pegajosa. Lo ideal es cortar la calabaza en trozos grandes, dejando al descubierto las tripas y la carne. Recuerde que los ciervos prefieren comer juntos las vísceras y la carne, por lo que debe limpiar la calabaza antes de ofrecérsela.
Otra forma de mantener las calabazas alejadas de los ciervos es colocar una tela en la parte superior de la planta. Esto servirá como un manto invisible para los frutos de la calabaza. Así se mantendrán ocultos hasta el momento de la cosecha. Como los ciervos son sensibles a los olores, puedes colocar calabazas en zonas estratégicas donde suelan merodear. Dejar una calabaza en un lugar estratégico puede disuadir a los ciervos de acercarse al jardín.
Si te preocupa que los ciervos puedan aprovecharse de tus calabazas talladas, puedes dejarlas en el bosque. Es probable que dejen las calabazas a su paso. Si colocas las calabazas cerca del bosque, les disuadirás de buscar plantas cerca de la carretera. También debes retirar las calabazas talladas que se enmohezcan o se pudran demasiado. Tras la cosecha, basta con deshacerse de ellas adecuadamente.
Ciervo colinegro
Mucha gente no sabe que los ciervos de cola negra comen calabazas. Las calabazas contienen una gran variedad de nutrientes y son el tentempié favorito de muchos animales salvajes, incluidos los ciervos. Aunque las calabazas son deliciosas, también pueden ser peligrosas para los ciervos, especialmente los de cola blanca. Así que, antes de tirar tu calabaza por la ventana, aquí tienes algunos consejos para mantener tus calabazas a salvo de estas criaturas.
Las calabazas son una de las golosinas otoñales favoritas de muchas especies de ciervos, pero es importante recordar que las calabazas no son el único tipo de calabaza que comen los ciervos. Prefieren verduras de hoja y bayas, así como frutas y semillas. También les gusta comer vainas de langosta, que dejan caer sus vainas desde principios de septiembre hasta finales de invierno. A los ciervos les encantan las bellotas, y los venados de cola blanca y los colinegros suelen comer al menos la mitad de ellas cada temporada. Para el colinegro, las bellotas constituyen hasta el 50% de su dieta otoñal. Lo mismo ocurre con los mulitas. También les gustan otros tipos de frutos secos, como las peras, las manzanas de cangrejo, el álamo temblón y el roble blanco. Además, las ambrosías, las pipas de girasol y las bellotas también son buenas opciones para los ciervos.
Las calabazas son una gran fuente de nutrición y fibra para los ciervos. Las tripas de calabaza son ricas en fibra, que ayuda a fortalecer los huesos de los ciervos. Además, las semillas de calabaza son ricas en grasa, y los ciervos necesitan grasa para sobrevivir al frío invierno. Además, las calabazas son una buena fuente de alimento para los ciervos, así que no temas compartir tus calabazas con la fauna salvaje. El único inconveniente de alimentar a los ciervos son los residuos.
Ciervo ponderosa oriental
La primera vez que notes que tus ciervos ponderosa orientales están royendo tus calabazas, no te asustes. Estos ciervos no tienen aversión a las calabazas y, de hecho, la mayoría de ellos preferirán masticarlas antes que cosecharlas. Aunque las calabazas son comestibles, los ciervos no las prefieren tanto como otras plantas. Por esta razón, no comen calabazas del mismo modo que los humanos.
En primer lugar, las calabazas son una excelente fuente de vitaminas y minerales, especialmente para los ciervos. La calabaza contiene calcio y magnesio, dos vitaminas especialmente importantes para el desarrollo de la cornamenta. También aporta muchas calorías, con hasta 26 calorías por cada 100 gramos. Los ciervos pueden almacenar estas calorías para el invierno. Por último, las calabazas tienen grasas insaturadas que favorecen un corazón sano.
No está claro cómo digieren los ciervos las calabazas, pero pueden masticar la piel y las vísceras de la planta. También se comen las semillas y las vísceras. La planta de la calabaza tiene un delicioso aroma que atrae a los ciervos desde lejos. Si ves a un ciervo disfrutando de una calabaza, puedes coger la fruta y dejarle las tripas. Las calabazas evitarán que los ciervos mueran de hambre este invierno.
Además de las sabrosas calabazas, a los ciervos también les encanta alimentarse de las hojas y víscera