¿Son herbívoros los ciervos?

Como asociado de Amazon, gano por las compras que cumplen los requisitos.
Nuestro portal del Asociado puede ser aquí

¿Son los ciervos herbívoros?

¿Son herbívoros los ciervos? Los ciervos comen ratones si tienen la oportunidad, aunque se alimentan principalmente de plantas. La falta de alimento vegetal y los minerales añadidos de otros animales no son fatales para un ciervo, y no es buena idea obligarle a comer sólo carne. La mejor forma de saber si un ciervo es herbívoro es observarlo en libertad.

Animales que se alimentan de materia vegetal

Para digerir el duro material vegetal, los herbívoros deben tener características especializadas para hacerlo. Por ejemplo, las paredes celulares de las plantas, conocidas como autótrofas, son extremadamente difíciles de romper para los herbívoros. Además de estas características físicas, los herbívoros tienen dientes grandes y planos, que les ayudan a masticar la dura materia vegetal. La dentadura de los herbívoros es distinta de la de los carnívoros, que tienen dientes largos y afilados para desgarrar a sus presas.

A pesar de la facilidad con la que los herbívoros pueden acceder a la materia vegetal, el valor nutritivo de sus partes suele ser escaso. Afortunadamente, algunas plantas contienen nutrientes ricos en energía y almidones en sus semillas. Por otro lado, otras partes de las plantas no contienen suficientes nutrientes para que los herbívoros sobrevivan, lo que les obliga a pasar tiempo ramoneando o pastando para obtener suficiente alimento.

Entre los muchos herbívoros, los elefantes, las jirafas y otros animales rumiantes son ejemplos de este tipo. Estos animales deben comer 300 libras de materia vegetal al día para sobrevivir, y tienen que comer unas 18 horas al día. Y sus sistemas digestivos son muy complejos. Por ejemplo, los elefantes pueden masticar hasta 200 kilos de materia vegetal al día.

Los animales herbívoros desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la biodiversidad de las zonas donde existen especies vegetales dominantes. En el Medio Oeste americano, los herbívoros ayudan a preservar la biodiversidad porque se alimentan de hierbas de crecimiento rápido. Su presencia evita el crecimiento excesivo de hierbas de crecimiento rápido, que pueden ser una amenaza para los ecosistemas debido al cambio climático. Los investigadores utilizaron un método de placas de plástico para crear miniecosistemas en un laboratorio y añadieron algunos herbívoros, como lapas.

Evolución de los herbívoros

La evolución herbívora de los ciervos tiene numerosas consecuencias para el funcionamiento de los ecosistemas. La herbivoría de los ciervos altera los rasgos de las plantas que comen, incluidas las concentraciones foliares de taninos y la defensa estructural. Además, la herbivoría de los ciervos provoca un aumento de la producción reproductora y un crecimiento compensatorio. A medida que aumentan las poblaciones de ciervos, también lo hacen otros factores ambientales.

La herbivoría de los ciervos afecta tanto a las especies vegetales como a los procesos ecosistémicos, ya que influye en la diversidad, abundancia y función de estos organismos. Por ejemplo, las altas densidades de ciervos impiden la regeneración y favorecen el crecimiento de plantas herbívoras. Además, el ramoneo de los ciervos afecta a distintos niveles tróficos y gremios alimentarios. Aunque los cambios inducidos por los ciervos en las comunidades vegetales son beneficiosos, estos efectos pueden tener consecuencias adversas para el funcionamiento de los ecosistemas.

Además de la diversidad de dietas, los herbívoros difieren en sus hábitos alimentarios. Mientras que algunos se alimentan exclusivamente de plantas, otros comen diversos tipos de plantas. En algunos casos, estas diferencias se solapan en cuanto a preferencias alimentarias. Los herbívoros pueden comer una gran variedad de partes de plantas, como semillas, frutos y hojas. Y como comen una gran variedad de plantas, son capaces de mantener su peso corporal y desarrollar músculo.

A diferencia de la herbivoría por insectos, los daños causados a las plantas por el pastoreo de ciervos no son necesariamente indicativos de la presencia de insectos. La herbivoría se calcula contando el número de segmentos foliares, incluidos el tallo y las hojas, y multiplicando este número por un porcentaje estimado de herbivoría por hoja. Además, estos datos permiten realizar comparaciones entre herbívoros, incluidos los ciervos.